Entradas Etiquetadas "flor"

Fotografías de flores en primavera

Publicado por en May 1, 2015 en Blog | Comentarios desactivados en Fotografías de flores en primavera

Estamos en primavera, momento ideal para sacar la cámara de paseo y plasmar el espectáculo de la floración que ya lleva unos días en pleno apogeo. La variedad que se lleva casi toda la atención en esta época es el almendro, con su flor blanca/rosada que, en grandes extensiones, nos deja un manto difícil de resistirse a fotografiar. Pero no es la única explosión de color que tiene lugar estos días. Frutales como los ciruelos o melocotoneros, o la flor blanca de los cerezos convierte las últimas semanas de marzo y primeras de abril en un momento esperado por muchos fotógrafos. Hacer fotos a las flores es todo un ejercicio que, bien ejecutado, nos puede dar unos resultados espectaculares. Sobre dónde acudir a fotografiar la floración, consejos, trucos y equipo necesario vamos a hablaros hoy. Empecemos. De un almendro en flor solo queda el recuerdo (y tus fotos) Llegado a España hace unos 2.000 años, no hay árbol que refleje mejor el final del invierno que el almendro. Originario de regiones montañosas de Asia central, este frutal tiene por nombre botánico Prunus amygdalus y pertenece a la familia de las Rosáceas. De los frutales, el almendro suele ser el primero en florecer, y ese momento es un indicador de que el invierno está próximo a su fin. Su floración se produce antes que la de otros frutales debido a que necesita menos horas de frío (habitualmente por debajo de los 7 grados centígrados). En cuanto a sus flores, tienen cinco sépalos y cinco pétalos, y aunque se asocia normalmente con el color blanco, la tonalidad puede variar entre blanco y rosado. Pero el color da igual cuando se sale al campo a disfrutar de los primeros rayos de sol que ya calientan. Volverás a mi huerto y a mi higuera: por los altos andamios de las flores pajareará tu alma colmenera de angelicales ceras y labores. Volverás al arrullo de las rejas de los enamorados labradores. Alegrarás la sombra de mis cejas, y tu sangre se irán a cada lado disputando tu novia y las abejas. Tu corazón, ya terciopelo ajado, llama a un campo de almendras espumosas mi avariciosa voz de enamorado. A las aladas almas de las rosas del almendro de nata te requiero, que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero (Miguel Hernández) Esta elegía la escribió en 1936 Miguel Hernandez cuando su amigo Ramón Sijé murió repentinamente a los 22 años, lamentándose en ella Hernández de no haber podido reconciliarse con él tras pasar unos malos momentos. Para mi, el serventesio final recoge las flores del almendro florecido como idea de la fugacidad de este momento de la floración y de cómo él sintió lo mismo al no poder hablar de todo lo pendiente con Sijé. Esta situación de provisionalidad, de un momento solo, alrededor de la floración del almendro y otros frutales, lo que le da una dimensión romántica al hecho de salir a fotografiar lo que ya no se repetirá de la misma manera nunca más. La floración en marzo, dónde acudir para hacer fotografías Aunque cualquier parque de nuestra ciudad seguro que tiene rincones para practicar la fotografía de flores, hay citas y lugares concretos en los que confluyen una serie de condicionantes para que sean los más idóneos. Si hablamos de almendros en flor, no hay que irse muy lejos de Madrid. Al final de la calle de Alcalá está el Parque Quinta de los Molinos, donde 1.500 almendros en flor viven estos días su máxima intensidad. Date prisa porque, como en otros lugares, el apogeo fotográfico no dura más que días. Otro frutal que vive con la llegada de la primavera un verdadero acontecimiento es el cerezo. Y la zona más conocida y relevante por numero y concentración en poco espacio es el Valle del Jerte. Allí, a partir de la próxima semana y hasta la primera de abril se irá produciendo la floración de más de un millón y medio de cerezos, lo que teñirá de blanco todo el valle.  Si lo que queremos buscar, además de fotos...

Leer Más

IDEAS PARA ARREGLOS FLORALES

Publicado por en Jun 25, 2014 en Blog | Comentarios desactivados en IDEAS PARA ARREGLOS FLORALES

Desde la Floristería Mimendez queremos enseñaros algunos arreglos florales que darán un toque diferente a la estancia donde decidáis colocarlos RAMILLETES DE LAVANDA En jarrones de boca ancha puedes introducir pequeños ramilletes de lavanda atados con cuerda. Para que queden bien sujetos, coloca en el fondo cantos rodados. Uno de los detalles que no debes pasar por alto es cambiar el agua cada dos días aproximadamente o cuando deje de estar limpia; así, conservarás tus flores durante más tiempo y cuidarás el aspecto del arreglo, pues estará a la vista de todos. UN JARRÓN DE ROSAS Escoge recipientes que realcen el color de las flores. Las rosas rojas quedan muy bien en piezas de loza blanca; convertirás tus arreglos en el centro de atención. UN JARRÓN DE BUGANVILLAS Conoce las mejores condiciones para tus plantas. La buganvilla crece bien en tiestos grandes y conviene colocarlos en un sitio soleado y orientado al sur. El clima mediterráneo es el que mejor le...

Leer Más

JARRONES ORIGINALES

Publicado por en Jun 10, 2014 en Blog | Comentarios desactivados en JARRONES ORIGINALES

Reúne bonitos frascos de cristal, de distintas formas y tamaños, para colocar las flores que más te gusten. Si cada botella tiene una etiqueta distinta, retíralas con un algodón impregnado en alcohol y pon otras idénticas. Así, lograrás una composición armoniosa. Elige flores en los mismos tonos, como orquídeas y flores de cera, y combina las con otras blancas, como los alelíes. En ocasiones especiales, decora la mesa con un exquisito centro. Estudia la composición que mejor vaya con el tipo de celebración y con el estilo decorativo de la mesa: los jarrones de cristal combinados con flores blancas son la propuesta más clásica y romántica. Con ellos lograrás un efecto delicado y elegante. Aquí, los ranúnculos con el tallo muy corto forman un exuberante nido en dos recipientes gemelos.   FLORES Y FRUTAS Ensaladeras, jarras, copas… son muchos los objetos que puedes utilizar como improvisados jarrones. Ten en cuenta que el recipiente influirá notablemente en el estilo del arreglo....

Leer Más

Feliz Día de la Madre con flores: ¿Cuál regalar?

Publicado por en Abr 23, 2014 en Blog | Comentarios desactivados en Feliz Día de la Madre con flores: ¿Cuál regalar?

Con motivo del Día de la Madre, no hay mejor regalo que un bonito ramo de flores. Pero, son muchas las opciones entre las que puedes elegir, desde un bonito dibujo que los más peques pueden imprimir y colorear, tarjetas caseras para el Día de la Madre, un viaje, una experiencia relajante.. Pero, entre tanta opción una de los regalos más recurrentes es un bonito ramo de flores. Pero, ¿cuál elegir? Por ello, es conveniente consultar con el personal de la floristería cuál es la flor más adecuada regalar a tu madre, la mujer más importante de nuestras vidas. Y, es que en función de la flor elegida ésta transmite uno u otro significado. Por lo tanto, para cometer un error y obsequiar a tu madre con una flor inadecuada, además de poder consultar cualquier duda con nosotros, te aconsejamos que eches un vistazo a la siguiente guía de significado que hemos elaborado para ti. Significado de las flores: Rosas. Estas flores siempre se han asociado con la maternidad, por lo tanto, es una opción perfecta con la que sorprender a tu madre.Antiguamente, las rosas se consideraban sagradas y se asociaban con la diosa griega Isis, vista como la madre ideal. Pero, encontramos diferentes tipos de rosas, las rosas, representan la gracia, la elegancia y el aprecio de una madre; mientras que las amarillas simbolizan la amistad y felicidad. Jazmín rojo. Otra de las opciones es sorprender a tu madre con esta elegante flor. Su significado evoca la caricias, la ternura, el amor, que, en definitiva, es la esencia de la relación entre una madre y sus hijos. Tulipanes. Estos se asocian habitualmente con una nueva vida, la renovación y la llegada de la primavera. Es una de las principales flores de temporada convirtiéndose en una de las alternativas perfectas para elaborar un ramo de flores como regalo para el Día de la Madre. Lirios. Tradicionalmente, ésta es una flor asociada a la Pascua, pero en muchas ocasiones se utilizan también para el Día de las Madres. Si te decides a obsequiar a tu madre con un ramo de lirios siempre puedes combinarlo con otras flores como, por ejemplo, las azucenas blancas, el resultado es ideal. Orquídeas. En países como China, la flor de la orquídea es símbolo de muchos hijos, el refinamiento y la belleza de una madre. Una de las principales características de las orquídeas es su exotismo sin obviar, por supuesto, su elegancia. ¿Qué mejor, por lo tanto, que regalar a tu madre un ramo de orquídeas? Lilas. Estamos ante un tipo de flor elegante, que simboliza el amor, en este caso, de un hijo hacia su madre. Por lo tanto, es igualmente una opción que debes valorar para un día tan...

Leer Más

Consejos a la Hora de comprar flores y plantas.

Publicado por en Ene 21, 2014 en Blog | Comentarios desactivados en Consejos a la Hora de comprar flores y plantas.

Analiza hojas y tallos para asegurarte de que no tienen plagas ni enfermedades. La compra de una planta enferma contagiará al resto de tus plantas. Rechaza aquellas cuyas raíces salgan por los agujeros de las macetas. Rechaza aquellas que formen raíces en la superficie de la tierra. En ambos casos indica que lleva demasiado tiempo en la maceta. Rechaza también aquellas que presenten un desarrollo desigual en sus lados. Comprueba que la planta esté bien enraizada dando un leve tirón del tallo; no debe salir con facilidad. Ejemplo: árboles que han sacado de la tierra, se han enmacetado y quieren venderlos antes de tiempo. Las raíces deben ser abundantes, de color claro, lo que indica buena salud y crecimiento, y no negruzcas, que indica podredumbre. Si se trata de plantas de flor, elige aquellas que presentenmuchos capullos sin abrir. Los árboles los puedes encontrar en el centro de jardinería o en el vivero en 4 presentaciones distintas: a raíz desnuda, con cepellón, en maceta y escayolado. El árbol o el arbusto comprado a raíz desnuda es más barato que las demás presentaciones (ésta es su ventaja) y en general, si se plantan cuidadosamente, arraigan sin problemas. Que falle 1 de cada 10 que plantes, es normal. Cómpralos con las raíces frescas, no resecas. Verifica esto. El escayolado se utiliza para sacar de la tierra árboles de trasplante difícil como las coníferas o grandes ejemplares como Ficus, Madroño, Algarrobo, Níspero, Lagunaria, Magnolio, etc., el Olivo no es necesario escayolar, es muy duro. Los árboles escayolados son los más caros, porque son de gran tamaño (normalmente) y porque tienen más mano de obra en su...

Leer Más

Uso de cookies

Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros, derivadas de su uso en nuestra web. Para continuar navegando acepte su uso, en caso contrario la página web puede que no funcione correctamente. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí .

ACEPTAR
Aviso de cookies