Si tienes pensado adquirir un bonsái debes tener claro dónde lo quieres tener, en el interior o en el exterior. Dependiendo de su ubicación deberás optar por un tipo de bonsái u otro. Los bonsáis medianos y grandes son más fáciles de mantener, si es la primera que vez que tienes uno lo mejor será que empieces cuidando uno de estas características. Y aunque pueda parecer muy obvio es importante que en el momento de la compra te fijes bien que el bonsái se encuentra en buen estado de salud. Una vez que hayas adquirido tu bonsái puedes cuidarlo con unos sencillos consejos: La frecuencia con la que un bonsái debe ser regado varía dependiendo de la clase de bonsái que sea. No lo riegues todos los días, te puedes guiar por la tierra, toca la superficie de la tierra y comprueba que se encuentra ligeramente seca, entonces debes regar. Ten en cuenta que la tierra no debe estar nunca seca, siempre ligeramente humeda. Para nutrir tu bonsái es necesario el uso de abonos, puedes usar uno específico para bonsáis, o uno más general. Lee las instrucciones que señala el fabricante en el paquete, no eches demasiado. Trasplanta el bonsái cada 2 en invierno. Corta una tercera parte de las raíces, centrándote en las raíces gruesas, las finas son las que alimentan al bonsái. Poda el bonsái en invierno, esta tarea es bastante sencilla, solo debes tener buen criterio e ir recortando los brotes nuevos una vez que hayan crecido un poco para que el árbol mantenga la forma y mejorarla. Deja algo de follaje en las ramas, si no dejas ninguna hoja puede que el bonsái retire la sabia y se pierda esa rama. Si has escogido un bonsái de interior: Aunque hayas escogido un bonsai de interior debes tener en cuenta que necesita unas condiciones óptimas de humedad, luz y temperatura. Coloca tu bonsái cerca de una ventana sin cortinas. Emplaza el árbol en una habitación fresca y alejada de la calefacción. Hay especies que necesitan más humedad, por lo que deberás pulverizarlas habitualmente. Si tu bonsái es de exterior: Deberás resguardar a tu bonsái en verano, ya que las altas temperaturas podrían quemar las hojas. En invierno deberás tener cuidado y protegerlo de las heladas. Debes tener en cuenta que el cuidado de un bonsái depende principalmente de su especie. En Floristería Mimendez estamos encantados de ayudarte y aconsejarte sobre el cuidado de tu bonsái. Si estás pensando en adquirir uno o necesitas resolver una duda puedes ponerte en contacto con...
Leer MásDesde Floristería Mimendez te ofrecemos algunas plantas que puedes tener en tu balcón o terraza para que aunque sea invierno siga luciendo bonito. El alhelí es una planta dura que desde siempre hemos podido ver en balcones y terrazas. La caléndula es una planta muy apropiada para invierno, ya que a finales es cuando empieza a florecer. Hay que tener cuidado con las caléndulas ya que aunque son muy resistentes al frio no aguantan el exceso de humedad. Para que las coles ornamentales se desarrollen correctamente se deben plantar en octubre-noviembre. La margarita de los prados es muy buena opción para plantar en invierno ya que requiere mucha humedad. El pensamiento es una apuesta segura ya que florece durante todo el invierno. Aunque con los primeros calores la planta se marchita. La petunia es otra planta muy típica que nos podemos encontrar en los balcones y terrazas. Además es una flor muy resistente que se adapta a cualquier tipo de clima. Debes tener cuidado y no mojar los pétalos ya que se pueden marchitar. También puedes plantar tagetes que son plantas de invierno y crecerán sin problemas. Si tienes dudas o quieres hacer alguna consulta puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra...
Leer MásInspírate para tu boda de temporada y elige un ramo de flores único. Para todas aquellas novias que dan el sí quiero en esta estación… ¡tenemos las flores perfectas para ti! Hoy os preparamos una selección de ramos de novia con flores otoñales. Muchos de los dolores de cabeza de las novias vienen cuando la flor que quieren para el ramo de sus sueños no está en temporada y va a costar conseguirla. ¡No os preocupéis! Hoy os damos una idea: ¿por qué no aprovecháis las flores de la temporada en que os casáis? El otoño está poblado de flores preciosas que darán a tu enlace un toque único y especial. ¡Hasta puedes hacerlo tú misma! ¿Qué se lleva en los bouquet de otoño? Un denominador común de los ramos de flores de esta temporada son las flores con bayas, frutos rojos o pequeñas frutas, desde manzanas, a verduras, como la alcachofa, que se cuelan en los bouquet de las novias de otoño más originales. Pero el toque hoja seca, tan otoñal y cálido, lo ponen, sin lugar a dudas, las hojas de castaño, las espiga y los plumeros. Desde Bourguignon floristas, nos cuentan que sus flores preferidas para los ramos esta temporada son las hortensias de otoño, las rosas de todos los colores y las bayas. Claro que siempre se puede recurrir a cualquier flor que se pueda comprar en Holanda y que combinan muy bien con los colores de otoño,como nos cuentan desde Bourguignon: «las francesillas, los tulipanes, las orquídeas como el cymbidium, anémonas, los crisantemos, las dahlias, las freesias, los nardos, los cardos y las hojas que pueden dar un toque muy campestre y romantico al ramo.» Los colores del otoño Los colores -nos dicen en Bourguignon floristas- resaltan mucho por ser diferentes a los que estamos acostumbrados durante el resto del año. Estamos acostumbrados a colores pastel, mientras que el otoño nos ofrece jugar con los verdes, morados, rojos, amarillos, naranjas, blancos rotos, rosas oscuros… Colores para nada normales, pero que dan muchísimo juego a la hora de decidir las flores, formas y estilos que queremos utilizar para esta estación. Los estilos de otoño «Casi todas las flores de otoño son de formas redondas, y es difícil que veamos algun ramo de novia con caída, especialmente porque este último estilo ya no se ve mucho. Los estilos que más pegan con los ramos otoñales son los campestres, por las flores que que podemos utilizar, el vintage, por los tonos de los colores que tenemos, envejecidos y los románticos por las flores y la decoración que a lo mejor quieren utilizar los novios en su boda», nos cuenta Mike de Bourguignon floristas. Fuente: www.telva.com En Floristería Mimendez puede encontrar una gran variedad de ramos para su enlace matrimonial. Visite nuestra web para ponerse en contacto con...
Leer MásEl uso de piedras blancas es una de las alternativas más utilizadas por su valor estético que aquéllas transmiten al entorno consiguiendo un espacio acogedor en el exterior de tu casa. Además, las piedras blancas son muy resistentes a los cambios climáticos, por lo tanto, pueden estar expuestas a la intemperie durante bastante tiempo sin necesidad de realizar un tratamiento especial. Una vez decidida a decorar tu jardín con piedras blancas es el momento de comprarlas y colocarlas. Habitualmente este tipo de piedras se comercializan en bolsas de 10 a 30 kilos. Respecto a su instalación cabe resaltar que es muy sencilla. Ante todo, déjate guiar por tu creatividad. Para colocarlas prepara, en primer lugar, el terreno. Debes nivelar el terreno dejándolo perfectamente liso. Coloca una malla anti hierba y sobre ella, una capa de aproximadamente 6 cm. de espesor de piedras blancas. Habitualmente este tipo de piedra se emplea para cubrir el suelo puesto que combina casi con todos los tipos de plantas como, por ejemplo, son las plantas secas, y otras clases de piedra. Pasemos ahora a la decoración. Para ello debes emplear toda tu imaginación colocándolas, por ejemplo, en macetas, senderos, canteros o los bordes de jardines o las piscinas. Si quieres conocer todos los detalles acerca de la técnica de colocación y decoración de jardines con piedras, no te pierdas el siguiente vídeo que te hemos preparado. La colocación de jardines y flores en un jardín imprimen al exterior de tu jardín un aire de color y vitalidad. En este caso, hemos optado por las plantas artificiales, sepamos por qué. Entre lasventajas que presenta es la inexistencia de insectos hogar puesto que aquéllas no los atraen, no estás obligada a regarlas regularmente y no precisan un mantenimiento y puedes cambiarlas cuando lo desees. Pero, ¿qué tipo de plantas artificiales puedes colocar en tu jardín? A continuación, te ofrecemos algunas ideas: Centros de agua sólida. Estos originales centros están rellenos de agua sólida, un material sintético transparente que da a las plantas un apariencia muy real y natural. Plantas grasas y cactus. Este tipo de plantas artificiales son aquellas que tienen tallos gruesos porque en su versión natural almacenan agua o tienen espinas. Árboles en maceta. Existen una gran variedad de este tipo de plantas en su versión artificial que abarcan desde las palmeras, los helechos, las hiedras, los setos, etc. Debes prestar atención al material en que están realizadas para que sean de calidad. Flores con maceta. Los ramilletes de orquídeas de color blanco o rosa, y las rosas artificiales son las flores más empleadas. Fuente: http://www.ellahoy.es/ocio/articulo/decoracion-de-jardines-con-piedras-y-plantas-fotos-de-los-estilos-fotos/198377/ Si necesitas consejo puedes venir a visitarnos a nuestras tiendas: Centro Comercial Carrefour Peñacastillo Centro Comercial Carrefour El Alisal. 942 32 14 89 ( Centro Comercial Peñacastillo) 942 32 42 64 ( Centro Comercial El...
Leer Más
Comentarios recientes